FATAL ERROR POR REEMPLAZAR «SEÑOR» POR «JEHOVÁ»
En Juan 12:38 el apóstol Juan cita un texto de Isaías. En el texto original «HEBREO» se utiliza el Tetragrámaton Jehová (YHWH) para referirse al nombre de Dios, y dice así:
«¿Quién ha puesto su fe en nuestro mensaje? ¿Y a quién le ha sido revelado el brazo de Jehová?» (Isaías 53:1 – Traducción Nuevo Mundo-).
Este versículo introduce el capítulo del Siervo sufriente, y habla proféticamente de Jesucristo.
«NUESTRO MENSAJE»: se refiere al mensaje del evangelio que muchos no iban a creer.
«EL BRAZO DE JEHOVÁ»: es una expresión que representa el poder de Dios en acción en este contexto, Jesús es el brazo de Jehová, porque a través de Él, Dios obraría la salvación de los pecadores.
«ESTO SE CONFIRMA EN EL NUEVO TESTAMENTO»
Por ejemplo, Juan 12: 37 -38 cita directamente Isaías 53: 1 y dice que la profecía se cumplió en la incredulidad de los judíos hacia Jesús, observa:
«Aunque había hecho tantos milagros delante de ellos, no ponían su fe en él, para que se cumplieran las palabras del profeta Isaías, que dijo: “Jehová, ¿quién ha puesto su fe en nuestro mensaje? ¿Y a quién le ha sido revelado el brazo de Jehová?» (Juan 12: 37- 38 -Traducción Nuevo Mundo)
Así que, con toda claridad, Isaías 53:1 habla de Jesucristo y de la incredulidad de Su pueblo hacia Él.
«MAL USO DE «JEHOVÁ» EN LUGAR DE «SEÑOR» EN EL NT»
Juan 12: 38 tiene una implicación importantísima, vayamos paso a paso:
1) Juan 12: 38 (Reina Valera) dice: «Señor, ¿quién ha creído a nuestro anuncio?» Aquí Juan está citando Isaías 53:1, y en el hebreo original de Isaías el término que aparece es YHWH, es decir, Jehová.
2) Traducción Nuevo Mundo (TNM): «… “Jehová, ¿quién ha puesto su fe en nuestro mensaje?» Ellos usan «Jehová» en Juan 12: 38 porque lo están conectando con el original hebreo de Isaías.
¿PERO QUÉ IMPLICA ESO?
Lo importante no es solo el nombre que se usa, «SINO» a quién se refiere este pasaje en el contexto de Juan 12. Y eso es lo que demuestra «ALGO IMPORTANTE»:
3) Juan 12: 41 dice: «Isaías dijo estas cosas porque vio la gloria de él, y habló acerca de él» ¿Pero de quién está hablando el contexto inmediato? ¡El contexto «habla de Jesús»!
«CONCLUSIÓN IMPACTANTE»
Isaías vio la gloria de Jehová (Isaías 6)
Y Juan dice que Isaías vio la gloria de Jesús.
¿Cómo saber que eso es así?
¡LA MISMA TRADUCCIÓN NUEVO MUNDO LO INDICA!
Y nos dice que Isaías vio la gloria de Jesús, esa es una prueba clara de que Jesús es identificado con Jehová en el Nuevo Testamento.
¿PERO CÓMO SABER QUE ISAIAS VIO LA GLORIA DE JESÚS?
Sigamos la lectura en Juan 12 y veremos que el error y la intención de la Watchtower queda al descubierto:
12: 38: «Isaías dijo estas cosas porque vio la gloria de él…» ¡PAUSA! ¿La gloria de quién? ¿La gloria de Jehová? Continuemos: «… y habló acerca de él.» ¡PAUSA! ¿Habló acerca de Jehová? Continuemos: 12: 39: «… De todas formas, hasta muchos gobernantes de los judíos pusieron su fe en él, …» ¡PAUSA! ¿Pusieron su fe en Jehová? Continuemos: «… pero no lo reconocían abiertamente por miedo a los fariseos, para no ser expulsados de la sinagoga». ¡PAUSA! Y DOBLE ATENCIÓN AQUÍ»:
¿ACASO LOS FARISEOS ERAN ENEMIGOS DE JEHOVÁ?
¡No! Absolutamente no. ¿Y que los fariseos se oponían a quienes creían en Jehová? ¡No! Definitivamente no. ¿Y que los que creían en Jehová eran expulsados de la sinagoga? ¡No! ¡Rotundamente no! La misma Traducción Nuevo Mundo nos dice: ¡NO ES ASÍ! Los «exégetas anónimos del Brooklyn», antes de haber comenzado a traducir…
¡DEBERÍAN HABER LEÍDO UN POCO DE HISTORIA BÍBLICA!
¡Los fariseos eran una secta judía de la época de Jesús conocidos por su estricta adherencia a la Ley de Moisés! Su nombre deriva del hebreo «perushim», que significa «separados», lo que refleja su énfasis en la pureza ritual y la separación de lo que consideraban impuro. Quienes creían en Jehová no eran expulsados de la sinagoga, porque …
¡LOS FARISEOS CREÍAN EN JEHOVÁ (YHWH) DIOS DE ISRAEL!
Su «devoción» a Jehová se manifestaba en prácticas como el ayuno regular y el diezmo meticuloso. Jesús relató una parábola en la que un fariseo ora a Jehová Dios diciendo:
«…Oh, Dios, te doy las gracias porque no soy como todos los demás:extorsionadores, injustos, adúlteros…, ni tampoco soy como ese cobrador de impuestos. Ayuno dos veces a la semana y doy la décima parte de todo lo que obtengo, etc.» (Lucas 18:11- 13 – TNM -)
En el próximo artículo queda definitivamente al descubierto el error y la intención de los traductores anónimos del Brooklyn.