Implicaciones Teologicas

Implicaciones Teologicas

Para los cristianos, esta distinción (ejad y yajid) es crucial porque permite la revelación posterior del Nuevo Testamento sobre la tri-unidad. Dios es uno (»ejad»), pero dentro de esa unidad existen distinciones personales:Padre, Hijo y Espíritu Santo, veamos un ejemplo:

«Entonces Dios dijo:»Hagamos (PLURAL) al ser humano a nuestra (PLURAL) imagen y semejanza (…) Así que Dios (SINGULAR) pasó a crear al ser humano a su (SINGULAR) imagen. A la imagen de Dios (SINGULAR) lo creó (…) Además, Dios (SINGULAR) …» (Génesis 1:26- 28 – Traduccion del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras).

«ACLARANDO EL CONCEPTO»

  1. Aquí, la palabra hebrea usada para «Dios» es Elohim, que gramaticalmente es PLURAL pero se usa con un verbo en singular (dijo Dios), lo que sugiere unidad y pluralidad al mismo tiempo.
  2. Dios no dice: «Haré al hombre a «mi imagen», eso indicaría una única persona.

En cambio, Dios usa «HAGAMOS» y «NUESTRA IMAGEN» (plural), eso implica más de una persona involucrada en la creación.

«DIOS HABLA EN PLURAL»

Y no se refiere a los ángeles, porque el hombre no fue hecho a imagen de ellos. Este es un indicio temprano de la pluralidad dentro de Dios, lo que en el Nuevo Testamento se revela como la Tri-unidad.

COMPAREMOS CON EL SIGUIENTE VERSÍCULO

Aquí Génesis 1:27 cambia a singular: «Así que Dios pasó a crear (SINGULAR) al ser humano a su (SINGULAR) imagen. A la imagen de Dios lo creó (SINGULAR)…» (Génesis 1:27 -Traduccion del Nuevo Mundo de las Sagradas Escrituras).

Aquí se enfatiza que es un solo Dios (ejad) quien crea, lo que concuerda con la idea de un Dios trino (Padre, Hijo y Espíritu Santo) obrando en unidad.

Del Espíritu Santo la Biblia dice:»Y la fuerza activa de Dios se movía de un lado a otro…» (Génesis 1:2).

«NO HABLAREMOS AQUÍ DEL ESPÍRITU SANTO DE DIOS»

Porque lo que estamos tratando es la identidad de Jesucristo. Por el momento sólo diré: A una «fuerza» no se le puede mentir (Hechos 5:3). Una fuerza no se entristece (Efesios 4:30). Contra una fuerza no se peca (Isaías 63:10:Hechos 5:3- 4). Una fuerza no habla (Hechos 11:12). Una fuerza no da órdenes (Hechos 10:19- 20). Esa «fuerza activa» (según la TNM) recibió órdenes de Jesús para ser comunicadas a Sus apóstoles (Hechos 1:2).

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.